jueves, 1 de octubre de 2015
De la sobreabundancia, la infoxicación y los sobreesfuerzos, a la revolución Big Data, la vigilancia y la inteligencia
[Seguimos con las palabras compuestas y añadimos algunas más (lee hasta el final y encontrarás una relación posible entre la teoría y la práctica)]
La palabra 'sobreabundancia' está compuesta por el prefijo sobre- y la palabra abundancia, y su puede entender como 'lo que abunda mucho'. También se puede decir que la propia palabra sobreabundancia cumple esa condición, puesto que abundancia ya implica gran cantidad y por lo tanto es redundante.
Pero no es palabrería inútil, sirve para resaltar un aspecto importante, que supera lo que ya es abundante y, por tanto posee un matiz de 'inabarcabilidad'. Por otra parte, la palabra información hace referencia en comunicación a aquellos datos susceptibles de ser transmitidos, sobreentendidos, deducidos u obviados, con errores o no. Pero ojo con todo esto, porque las informaciones pueden ser falsas pero el acto de informar (para un periodista) debería ser tratar de descartar toda falsedad y la mayor parte del ruido informativo.
Pero a lo que vamos ¿Y la sobreabundancia informativa? ¿Es malo que exista mucha información? ¿Eso de 'caballo grande ande o no ande' es válido aquí? Las opiniones son libres, los fenómenos son objeto de estudio: ¿Qué efectos puede producir en algunos casos su consumo en mucha cantidad?
miércoles, 30 de septiembre de 2015
'Cazatesoros'
La palabra compuesta 'cazatesoros' aún no está registrada como tal en el diccionario de la RAE pero el término parece bastante asentado y si escribimos la palabra en un buscador de Internet la encontraremos. Hace referencia a una serie de TV descontinuada desde 2002 que ni siquiera se llamó originalmente así. ¿Te suena, verdad?
'Cazatesoros' en España o 'Cazareliquias' para latinoamérica, pretendía ser una traducción original para el título 'Relic Hunter '. Una serie de acción y aventuras protagonizada por la carismática y exótica Tia Carrere, de nombre artístico, y Althea Rae Duhinio Janairo de nombre natural. Te suene su nombre o no, si la has visto alguna vez asomar entre las lianas de una jungla tropical -desbrozándolas 'a troche y moche'- jamás olvidarás su rostro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)