miércoles, 30 de septiembre de 2015

'Cazatesoros'





     La palabra compuesta 'cazatesoros' aún no está registrada como tal en el diccionario de la RAE pero el término parece bastante asentado y si escribimos la palabra en un buscador de Internet la encontraremos. Hace referencia a una serie de TV descontinuada desde 2002 que ni siquiera se llamó originalmente así. ¿Te suena, verdad?

'Cazatesoros' en España o 'Cazareliquias' para latinoamérica, pretendía ser una traducción original para el título 'Relic Hunter '. Una serie de acción y aventuras protagonizada por la carismática y exótica Tia Carrere, de nombre artístico, y Althea Rae Duhinio Janairo de nombre natural. Te suene su nombre o no, si la has visto alguna vez asomar entre las lianas de una jungla tropical -desbrozándolas 'a troche y moche'- jamás olvidarás su rostro.





Pero 'Cazatesoros' también es el nombre que recibe en España un popular programa de telerrealidad aún vigente (al día de publicar este artículo) ambientado en los buscadores de antigüedades y objetos raros o de colección protagonizado por Mike Wolfe, Frank Fritz y Danielle Colby. En latinoamérica se tituló 'Cazadores de tesoros', pero el título original era mucho más ambiguo, 'American Pikers' (Recogedores americanos), pues no hace alusión a qué recogen ni a su vaía ya que en el programa juega a valorar los objetos bajo la premisa de que 'aquello que no tiene relevancia para ti lo puede tener para otro', o no. Seguramente la traducción más fiel sea la de chatarreros, pero ese nombre ha ido perdiendo su sentido original en nuestra sociedad, por asimilarse la chatarra a los objetos metálicos que valen por el precio del material que están hechos o por las piezas que contienen y que pueden reemplazar.  



Pero... ¡un momento! Tal vez te preguntes -si no lo has hecho antes- que a qué viene todo esto. Pues hace referencia al nombre de esta bitácora a su finalidad y a la persona que esto escribe.

Soy español, como habrás deducido, y un buscador de información -lo que antaño se conocía como periodista cuando la periodicidad era lo que determinaba todo- y esta bitácora es un repositorio, un trabajo para un curso de un 'MOOC' de la ITN  titulado 'Encontrando Tesoros en la Red' de la ITN. Pero, si sobrevive, lo que no pretende ser es una más, una bitácora entre las muchas otras que una vez viste sin jamás regresar sin saber porqué caíste en ella.

[Ahora es cuando voy a tratar de encajarlo todo]. Como buscador de información me veo en la obligación de informarme y decidir qué información es valiosa y cuál no; y la Red es un inmenso y profundo mar de datos. Establecer rutinas y estrategias es vital para llegar al destino a tiempo sin naufragar ni ahogar a la tripulación que viaje conmigo, sin contarte cosas que no vengan a cuento o no te puedan interesar o no aportar algo de valor.

¡Bienvenid@ a 'Cazatesoros en la Red'! Este mascarón de proa con forma de bitácora pretende que viajemos juntos por un rato, conectados virtualmente, que nos convirtamos en 'cazatesoros' con un machete en la boca y reliquias valiosas en las manos. Quiero que paseemos entre lo que otros consideran desperdicios y veamos el valor potencial de las cosas, o no, pero nos riamos de ello y aprendamos con ello. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario